BOB DYLAN. ESTOS TIEMPOS MODERNOS (THIS MODERN TIMES 2006)

Dylan ha creado un genero propio, el estilo (folk) Bob Dylan y este disco no hace más que acrecentar la tosudez del genio en que se ha convertido. La belleza de este nuevo trabajo se basa en aquello, en la atemporalidad musical que ostenta el señor Zimmerman.
Así nos sambullimos obsecuentemente en este lago reposado que nos propone el señor Bob, donde pasamos por el lamento del bluess de raices negras, el rockabilly, el rock clásico, ese del que es uno de sus socios fundadores y escuela, el que prende y el que apaga la luz, don Dylan murmulla sobre sus ritmos, y sobre el slide de guitarra que suena lúcido y provocativo.....
Después de todo quien soy, o quienes somos para hacer reparos a la obra de Dylan, a esta altura se agradecen la motivación de querer crear, cuando se está en el olimpo de la música y en cualquier discoteca que se precie de tal; en efecto, Bob es el único que se ha repetido el plato en este humilde espacio.
Les dejo la mirada del mismo Bob Dylan de ayer, sobre estos tiempos modernos, definitivamente él tiene una mirada diferente, que aún es la visión de muchos de nosotros...ojalá que sea la de esos chicos y sus raros peinados nuevos.
13 Comments:
Bueno, debo decir que el gran Bob Dylan me rayó cuando vi "Pat Garret and Billy The Kid" del gran Sam Peckinpah, que tiene unas joyitas clásicas... digamos que la armónica para mí es la esencia de todo. Esa película tiene atmósfera de armónica, desiertos, atardeceres y de Joshua Tree, de Running to Stand Still... cachay?
En esa película nació "Knockin' on Heavens Door" de la mano de en esa época, un flaco y joven Dylan. Curiosamente el personaje se llamaba "Alias".
Tiempo pasaría y vería "No Direction Home" del no menos grande Martin Scorsese y ahí creo que lo admiré más. Es que ese documental LEJOS ES ESENCIAL y debería verlo todo aquel que quiere ser músico. Y no morir en la fama.
Hace tiempo que quería pasar a agradecer los archivos que subes y me encontré con este regalillo. Era imposible no hablar de Bob Dylan!
Y con respecto a cómo hacer que los clásicos se escuchen. Bueno, por algo son clásicos, algún día llegaran a ellos y verán que al escucharlos no les suena a nada ni a nadie parecido.
SalU2 Franco!
mmm no free available? y rapidshare :(
que gran disco...he estado pegado escuchandolo, desde aquél día que escribí el post; pero sabes cual es el que me raya ahora? Time out of mind, uno que comentaste por acá hace un tiempo...me fascina el diseño sonoro que tiene, se nota la mano del productor, Daniel Lanois...otra recomendación, los discos solistas de Lanois, yo creo que te gustarían; te recomiendo en especial "Shine".
saludos!, y suerte en todo...
Me encanta Bob, pero desde hace años...
Muchos años...un horror.
Besos Franco
Seguiste mi sugerencia o casualidad?, lo que sea, pero Modern Times es un disco que se debe tener en la colección si es que te gusta la música.
Esos toques de rockabilly que pone Dylan logran el enganche para meterse en la onda más profunda cuando arremete con el folk.
Saludos, que todo ande bien.
saludos franco muy bien a todo esto que edad tienes para saber quien es el original jajajajajja cuidate chau
nunca me he dado el trabajo de escuchar a Dylan... asi que bajaré el disco para ver qué tal
un abrazo.
Pasaba por aqui a saludarte y para variar a encontrarme con buena, pero muy buena música
Un abrazo
No he escuchado nada del nuevo disco... la verdad es que he andado por otros rumbos musicales...
Mew es una banda que me tiene pegada por ahora... banda danesa, tal vez no son gran cosa... pero me gustan... a ver si te gusta algo de ellos:
-The zookeeper´s boy ( el ke más me gusta :S )
-We are looking grave
-Comforting sounds
-Snow brigade
Otra banda que me gusta mucho acá es Outlandish... baja I only ask of god (una version de Sólo le pido a dios).
Salu2 Franco...
Carlita
P.D: me voy a francia por una semana... jejjee
Sí que eres DIVERSO Franco...
Él es GENIAL... todo un inmortal.
Se posesionó dentro de clásicos de la música... GRANDE DYLAN..!
Shi..
Hola hola!
Recipen voy empezar a bajar el disco de tributo a radiohead...aunque me parece un tanto extraño.
No sé, hay que escucharlo.
Después seguimos con Dylan.-
Besos
chau
no lo escucho porque aùn nadie me lo presenta. la mùsica llega asi, alguien un dia te habla te canta de ahi te en-canta..y de boca en boca lo oìmos.
he vuelto abrazos
Como siempre me encuentro con buena música por estos lares.
Conoces a Phil Joanou?
Claro que sí. El director de "Entropía"... la película que debo criticar.
Visita su video en mi blog.
SalU2
T.
Post a Comment
<< Home